Agujas Vibrantes Alta Frecuencia
Agujas Vibrantes Alta Frecuencia
Nuestras agujas vibratorias de alta frecuencia están diseñadas para un uso intensivo en la compactación de hormigón que requiere un alto nivel de rendimiento. Son adecuadas para todo tipo de obras y plantas de prefabricación.
Ofrecemos 3 tipos de agujas vibratorias de alta frecuencia: la serie AET, que es estándar, la serie TNE, con protección térmica, y la serie PEA, con doble protección térmica. Lo más destacado:
- Serie AET – Económica y fiable
- Serie TNE – Robusta, con protección térmica y un precio atractivo, ¡es la referencia para el lugar de trabajo!
- Serie PEA – Potente, de alto rendimiento y con doble protección térmica, ¡un puntero legendario!
![](https://aesprod.fr/wp-content/uploads/2024/01/embleme.png)
Aplicaciones | |
---|---|
Sectores | |
Energia | Eléctrico |
- Alta frecuencia 42 V – 200 Hz – 12.000 rpm
- Instalación estándar con 5 metros de funda y 10 metros de cable con enchufe CEE
- Versión serie AET: caja de ABS e interruptor BREMAS
- Versión de las series TNE y PEA: carcasa de NYLON e interruptor MARQUARDT
- Se suministra de serie con punta de acero
- Tubo reforzado con wolframio para la serie PEA, adecuado para agujas de introducción prefabricadas
Los vibradores de alta frecuencia para hormigón funcionan a 42 V / 200 Hz con convertidores eléctricos monofásicos de 230 V / 50 Hz y trifásicos de 400 V / 50 Hz, baterías o generadores térmicos.
Los componentes de alta calidad, como los rodamientos de bolas de alta resistencia y los componentes del motor, garantizan una larga vida útil.
En los talleres de Vibra France, también realizamos montajes de agujas a medida, ¡adaptando la funda y la longitud del cable a tus necesidades!
Ponte en contacto con nosotros directamente para las siguientes consultas:
Punta de vulkollan (goma) en lugar de punta de acero – Vaina larga de hasta 15 m – Cable largo de hasta 25 m
Para las series TNE y PEA: añade una barra rígida de 0,70 m, 1 m o más.
En la serie PEA, Vibra France también ofrece una aguja vibratoria de alta frecuencia con empuñadura de pistola adecuada para la prefabricación.
Una aguja eléctrica de alta frecuencia debe alimentarse con un convertidor de frecuencia a menos que esté integrado en el aparato: es el caso de nuestras agujas vibratorias de HF con convertidor integrado.
En función de la fuente de energía disponible in situ, una aguja vibratoria neumática o una unidad vibratoria flexible ¡también pueden adaptarse!
![](https://aesprod.fr/wp-content/uploads/2024/10/2a1-aiguille-vibrante-haute-frequence-beton-serie-aet-pea-tne-sans-avec-ou-double-protection-thermique-specificites-techniques-vibrafrance.png)
- Alta frecuencia 42 V – 200 Hz – 12.000 rpm
- Instalación estándar con 5 metros de funda y 10 metros de cable con enchufe CEE
- Versión serie AET: caja de ABS e interruptor BREMAS
- Versión de las series TNE y PEA: caja de NYLON e interruptor MARQUARDT
- Se suministra de serie con punta de acero
- Tubo reforzado con wolframio para la serie PEA, adecuado para agujas de introducción prefabricadas
Los vibradores de hormigón de alta frecuencia funcionan a 42 V / 200 Hz con convertidores eléctricos monofásicos de 230 V / 50 Hz y trifásicos de 400 V / 50 Hz, baterías o generadores térmicos. Los componentes de alta calidad, como los rodamientos de bolas de alta resistencia y las piezas del motor, garantizan una larga vida útil. Los talleres de Vibra France también realizan montajes de agujas a medida, ¡adaptando la funda y la longitud de los cables a tus necesidades! Ponte en contacto con nosotros directamente para los siguientes requisitos Punta de vulkollan (goma) en lugar de punta de acero – Longitud de vaina de hasta 15 m – Longitud de cable de hasta 25 m Para las series TNE y PEA: adición de una varilla rígida de 0,70 m, 1 m o más. En la serie PEA, Vibra France también ofrece una aguja vibratoria de alta frecuencia con empuñadura de pistola, adecuada para la prefabricación. Una aguja eléctrica de alta frecuencia debe ser alimentada por un convertidor de frecuenciaa menos que esté integrado en el aparato: es el caso de nuestras agujas vibratorias de AF con convertidor integrado. En función de la fuente de energía disponible in situ, una aguja vibratoria neumática o una unidad vibratoria flexible ¡también pueden adaptarse!
Certificado CE
¿Cómo elijo una aguja vibratoria?
¿Para qué sirve una aguja vibratoria?
Las agujas vibratorias son dispositivos diseñados para hacer vibrar el hormigón. Se trata de una etapa esencial en el proceso de construcción, ya que ayuda a compactar los áridos y a expulsar las burbujas de aire. La vibración también garantiza que los moldes y encofrados se rellenen correctamente, y que la armadura quede embebida. ¿El resultado deseado? Un revestimiento de alta calidad y una resistencia mecánica óptima.
A diferencia de los vibradores externos de hormigón, las agujas vibratorias utilizan una técnica de vibración interna. Hundidas directamente en el hormigón fresco, consisten en un cilindro vibrado por la rotación de una masa excéntrica en el interior de la aguja. Este comportamiento vibratorio expulsa el aire contenido en el hormigón, haciéndolo más compacto y homogéneo.
¿Qué tipo de aguja vibratoria debo utilizar?
Para elegir una aguja vibratoria, primero hay que conocer la fuente de energía disponible en el lugar:
- Energía neumática
Utiliza una Aguja vibratoria neumática serie AIR. Estará accionada por un caudal de aire a 6 bares suministrado por un compresor.
- Energía eléctrica
Utiliza una aguja vibratoria de AF de las series AET, TNE o PEA, según tus necesidades y recursos. A convertidor de frecuencia para alimentar el motor eléctrico incorporado en la aguja, a menos que esté integrado en el aparato. Éste es el caso de la aguja vibratoria con convertidor integrado HF serie EBA, que se conecta directamente a la red monofásica de 230 V.
- Electricidad a pilas
También ofrecemos a nuestros clientes agujas vibratorias eléctricas HF con pistolet que son compatibles con los aparatos de batería HILTI y WACKER. Las longitudes de la funda de goma y del cable eléctrico están adaptadas a este tipo de uso.
- Energía mecánica
Utiliza una aguja vibratoria combinada con una unidad flexible unidad vibratoria tipo RABBIT. Puede ponerse en movimiento mediante un motor de combustión interna o un motor eléctrico.
¿Cómo elijo el modelo de aguja vibratoria más adecuado?
La potencia y el diámetro de la aguja vibratoria dependen de la masa que se haga vibrar. Ten en cuenta que el diámetro de la aguja en mm es igual a su diámetro de acción en cm: una aguja con un diámetro de 50 mm tendrá, por tanto, un diámetro de acción de 50 cm.
Para optimizar el rendimiento, suele elegirse el mayor diámetro posible, en función de la armadura. La aguja vibratoria no debe tocarlas ni separarlas. Por último, es importante que las zonas de acción se solapen correctamente para que vibre todo el hormigón, ver más abajo:
Superpón las zonas de acción para no dejar ningún espacio sin vibrar.
¿Cómo se utiliza correctamente una aguja vibratoria?
El hormigón debe vibrar nada más colocarlo: por eso la aguja vibradora debe introducirse rápidamente y luego levantarse lentamente. El agujero en el hormigón fresco debe cerrarse cuando se retira el vibrador interno.
Para elementos verticales (muros, columnas, etc.), la vibración debe realizarse en capas de 50 a 60 cm, penetrando el vibrador de 10 a 15 cm en la capa anterior de hormigón.
10 cm de penetración del vibrador en el vertido anterior.
En el caso de una reserva en una pared (hueco de ventana, etc.), es aconsejable vibrar en capas de 50 cm, por un solo lado, hasta que el hormigón aparezca por el otro lado. Esto evita la creación de una bolsa de aire y garantiza que la parte inferior se rellene correctamente.
La vibración debe detenerse en cuanto el hormigón deje de asentarse; cese el desprendimiento de burbujas de aire; empiece a aparecer lechada en la superficie, volviéndose brillante.
¿Cómo elijo el modelo de aguja vibratoria más adecuado?
La potencia y el diámetro de la aguja vibratoria dependen de la masa que se haga vibrar. Ten en cuenta que el diámetro de la aguja en mm es igual a su diámetro de acción en cm: una aguja con un diámetro de 50 mm tendrá, por tanto, un diámetro de acción de 50 cm.
Para optimizar el rendimiento, suele elegirse el mayor diámetro posible, en función de la armadura. La aguja vibratoria no debe tocarlas ni separarlas. Por último, es importante que las zonas de acción se solapen correctamente para que vibre todo el hormigón, ver más abajo:
Superposición entre zonas de acción para no dejar ningún espacio sin vibrar.
¿Cómo se utiliza correctamente una aguja vibratoria?
El hormigón debe vibrar nada más colocarlo: por eso la aguja vibradora debe introducirse rápidamente y luego levantarse lentamente. El agujero en el hormigón fresco debe cerrarse cuando se retira el vibrador interno.
Para elementos verticales (muros, columnas, etc.), la vibración debe realizarse en capas de 50 a 60 cm, penetrando el vibrador de 10 a 15 cm en la capa anterior de hormigón.
10 cm de penetración del vibrador en el vertido anterior.
En el caso de una reserva en una pared (hueco de ventana, etc.), es aconsejable vibrar en capas de 50 cm, por un solo lado, hasta que el hormigón aparezca por el otro lado. Esto evita la creación de una bolsa de aire y garantiza que la parte inferior se rellene correctamente.
La vibración debe detenerse en cuanto el hormigón deje de asentarse; cese el desprendimiento de burbujas de aire; empiece a aparecer lechada en la superficie, volviéndose brillante.
¿Cuáles son las precauciones de uso?
- No pongas nunca la aguja vibratoria en contacto directo con el encofrado o la armadura.
- Para evitar el sobrecalentamiento, no hagas vibrar la aguja vibradora eléctrica fuera del hormigón.
- Es esencial limpiar la aguja vibratoria después de usarla para evitar que se acumule hormigón seco en la herramienta.
- Antes de guardarla, lubrica la aguja neumática vibratoria con un dedal de aceite anticongelante en la manguera y déjala correr unos segundos. Luego cuélgala, con el grifo de la manguera en la parte inferior, para eliminar el agua.
- Para las agujas vibratorias de las series EBA y RABBIT conectadas directamente a la red eléctrica, asegúrate de que la alimentación esté protegida por un disyuntor diferencial de 30 mA y un cable de tierra, excepto en los modelos con motores de doble aislamiento.
![](https://aesprod.fr/wp-content/uploads/2024/01/embleme.png)
Productos relacionados
![](https://aesprod.fr/wp-content/uploads/2024/11/2b1-FIRST-convertisseur-electronique-monophase-230v-42v-CE20M-vibrafrance.jpeg)
Convertidores electrónicos monofásicos
![](https://aesprod.fr/wp-content/uploads/2024/11/2b2-FIRST-convertisseur-de-frequence-monophase-230v-42v-CT14M-vibrafrance.jpeg)
Convertidores monofásicos
![](https://aesprod.fr/wp-content/uploads/2024/11/2b3-FIRST-convertisseur-electronique-triphase-400v-42v-CE46T-CE46TC-vibrafrance.png)
Convertidores electrónicos trifásicos
![](https://aesprod.fr/wp-content/uploads/2024/11/2b4-FIRST-convertisseur-de-frequence-triphase-400v-42v-CT30T-vibrafrance.jpeg)
Convertidores trifásicos
![](https://aesprod.fr/wp-content/uploads/2024/11/2d-FIRST-groupe-flexible-vibration-rabbit-am-vibrafrance.jpeg)
Unidad de vibración flexible
![](https://aesprod.fr/wp-content/uploads/2024/10/2a2-FIRST-aiguille-vibrante-haute-frequence-convertisseur-integre-beton-serie-eba-vibrafrance.jpeg)
Agujas vibratorias HF Convertidor integrado
![](https://aesprod.fr/wp-content/uploads/2024/10/2a3-FIRST-aiguille-vibrante-pneumatique-beton-serie-air-vibrafrance.png)
Agujas vibratorias neumáticas
![](https://aesprod.fr/wp-content/uploads/2024/11/3a-FIRST-aiguille-vibrante-haute-frequence-poignee-pistolet-vibrafrance.jpeg)
Mango de Pistola de Aguja Vibratoria HF
![](https://aesprod.fr/wp-content/uploads/2024/10/2a1-aiguille-vibrante-haute-frequence-beton-serie-aet-pea-tne-sans-avec-ou-double-protection-thermique-specificites-techniques-vibrafrance.png)
¿Necesitas ayuda?
¡Llámanos al 04 78 83 31 31!